
Aproximadamente, uno de cada 36 menores de dieciocho años en Puerto Rico tiene Trastorno del Espectro Autista



Monitoreo del Desarrollo
El monitoreo del desarrollo implica observar la manera en que el niño crece y si está alcanzando los indicadores del desarrollo típicos, o las destrezas que la mayoría de los niños alcanzan a cierta edad, al jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse.

Nutrición
Nuestro enfoque de la nutrición debe de estar basado en alimentos vivos, sin pesticidas, sin colorantes, sin azucares, entre otros.

Suplementación
Multivitaminas
Omega 3 Puro
Vitamina C
Probióticos
Entre otros...

Detoxificación
Lo primero es fomentar la salud intestinal.
La fibra y la hidratación son esenciales.

Balance Hormonal
Da información del estado hormonal del cuerpo.
Crecimiento y el sueño.
La vitamina D como elemento principal
Salud Integral



Nuestras Experencias
Carmen Noriega, es madre de un adolescente de dieciséis años y paciente de TEA. Su hijo comenzó a presentar ciertos síntomas característicos de esta condición antes de los dos años. Necesitó tiempo para asimilar la noticia.
El proceso no fue fácil, su estilo de vida cambio totalmente y hubo mucha confusión. Pero esto no la detuvo, busco ayuda en profesionales tanto para ella como para su hijo y se comprometido en sacarlo adelante.
El recibió mas de once terapias distintas y ha superado ciertas dificultades como el ser un poco mas independiente, poder estudiar solo e incluso ampliar un poco mas su alimentación.